TRATAMIENTO DE Peeling químico P&P Clinic

Mejor tratamiento de peeling químico en Madrid

  • NPrimera visita gratis
  • NPresupuesto sin compromiso
  • NFinanciación hasta 60 meses

    Resalta tu belleza

    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme la la lista de correo para descuentos especiales.

    Lo que necesitas saber sobre este tratamiento

    Tiempo 20-30 min
    Precio A consultar
    Resultados Desde la primera sesión
    Anestesia No necesaria
    Duración Permanente con los cuidados necesarios
    Hospitalización No requerida
    Recuperación Inmediata
    Financiación Hasta 60 meses
    Tratamiento de peeling químico en Madrid

    Tratamiento de peeling químico en Madrid

    El peeling químico facial es un tipo de tratamiento muy simple pero que ha ganado gran cantidad de adeptos durante los últimos años. En nuestra clínica en Madrid somos expertos en la realización de este método, el cual consiste en lavar y mejorar el rostro de los pacientes para darles un aspecto mucho más estético y mejorado. Después de lavar la cara de manera minuciosa para eliminar cualquier resto de suciedad en la piel, se aplica esta solución química en pequeñas proporciones. Así, se crea una herida muy pequeña y controlada que estimula el crecimiento para lograr que la piel esté mucho más rejuvenecida y radiante en las áreas más débiles que tienen los propios pacientes

    ¿Qué es el peeling químico?

    El peeling químico es un procedimiento a través del cual se consigue un rejuvenecimiento de la piel completo con una solución química que se encarga de la eliminación completa de las capas superiores que han sido dañadas. Una vez finaliza el peeling, las capas que se revelan tienen un aspecto mucho más nuevo, haciendo que los pacientes obtengan una apariencia sana y rejuvenecida. Esta técnica consiste en aplicar una solución química de carácter irritante sobre la piel. Así, se produce la exfoliación de las capas superficiales de la misma y se logra repararla. Es un tratamiento que puede llevarse a cabo a diferentes profundidades, y que proporciona unos resultados muy satisfactorios

    ¿Qué es el peeling químico?
    Tipos de peeling químico

    Tipos de peeling químico

    Existen diferentes clases de peeling químico dependiendo de la profundidad del tratamiento, además de los diferentes materiales y productos que se utilizan para llevar a cabo el procedimiento. Así, lo más recomendable por parte de los profesionales es someterse a cualquiera de estos tipos:

    Peeling químico suave: Para los casos más leves, proporciona unos resultados discretos pero efectivos.

    ● Peeling químico medio: Se utiliza para aquellas personas que experimentan problemas algo más graves en la piel.

    ● Peeling químico profundo: Para casos extremos, aunque es importante tener en cuenta que el periodo de recuperación puede llegar a durar varios meses.

    Ácidos que se utilizan en el peeling químico

    A su vez, este tratamiento puede presentar otra clasificación dependiendo de los ácidos que hayan sido utilizados. Así, éstas son las diferentes clases:

    ● Peeling láctico: Como su propio nombre indica, deriva de la leche, y es perfecto para las pieles más sensibles o que están excesivamente secas.

    ● Peeling Vitalize: Éste incluye ácidos de diferentes tipos ( lácticos, cítricos…). Se encarga de mejorar la calidad de la pigmentación de la piel.

    Peeling beta: Se utiliza para tratar el acné en pacientes mayores, pero también jóvenes, ayudando a atacar las bacterias que provocan el acné.

    Peeling para unificar el tono: A través de este tipo de peeling se consigue aclarar la pigmentación de la piel.

    ● Peeling glicólico: Puede penetrar en la parte más profunda de la piel, y ayuda a que ésta rejuvenezca más rápidamente

    Ácidos que se utilizan en el peeling químico
    Tratamiento de peeling químico en Madrid

    ¿Cuántas Sesiones necesitaré para lograr los resultados deseados?

    El número de sesiones que los pacientes van a necesitar para obtener unos buenos resultados tras el tratamiento va a depender enormemente del caso particular de cada paciente, así como el tipo de procedimiento al que éste se va a someter. En el caso del acné, a partir de la primera sesión los resultados ya se pueden percibir, aunque incluso podrían necesitar seis sesiones. En el caso de las manchas, el número de dichas sesiones podría aumentar hasta incluso las 12, aunque los resultados ya se van notando a partir de las primeras. Así, éstos luego duran para toda la vida, siempre y cuando los pacientes se sometan a los cuidados y recomendaciones necesarias

    Contraindicaciones

    Es habitual que dependiendo del tipo de piel del paciente se desarrollen diferentes cambios. Aquellas personas que toman anticonceptivos, así como personas embarazadas o con hiperpigmentación tienen mucho riesgo de presentar problemas después de éste procedimiento. Por este motivo es tan importante acudir a un médico antes de realizar esta técnica, pues es la única manera de saber si el paciente es apto o no para la misma. A su vez, en caso de que la persona no tenga ningún problema en someterse a un peeling químico y sienta que hay algo que no evoluciona correctamente, deberá acudir a un profesional cuanto antes

    contraindicaciones peeling químico
    ¿Cada cuánto tiempo puedo hacerme un peeling químico?

    ¿Cada cuánto tiempo puedo hacerme un peeling químico?

    Los tratamientos se pueden realizar cada dos semanas, cada mes, o incluso todas las semanas, dependiendo siempre de cada paciente y de sus propias características. Su aplicación tarda alrededor de dos horas mínimo, y cinco máximo, aunque éste tiempo también varía según el tipo de peeling. Para poder saber cada cuánto tiempo una persona se puede someter a este tratamiento, lo más recomendable es preguntar a un profesional que conozca el caso clínico del paciente y le pueda recomendar la mejor alternativa dada su situación.

    Beneficios del peeling químico

    El peeling químico presenta gran cantidad de aspectos positivos:

    ● Corrige el daño solar: La exposición a la luz solar es uno de los principales motivos por los que se producen los envejecimientos prematuros, y por eso el peeling químico es perfecto para solucionar los daños que causa esta radiación.

    ● Disimula las cicatrices: El peeling químico no solamente trata el acné, sino también las cicatrices más leves que puedan tener los pacientes.

    ● Reduce las arrugas: Los peeling químicos consiguen la reducción de las líneas de expresión debido a que eliminan la capa externa de la piel. Así, se revela otra piel con un aspecto más rejuvenecido y fresco.

    ● Mejora el acné: Es uno de los principales motivos por los que se utiliza el tratamiento, tanto para los jóvenes, como para personas adultas.

    beneficios del peeling químico
    Cuidados tras el peeling químico

    Cuidados tras el peeling químico

    Antes y después de someterse a este tratamiento, es importante tener en cuenta los cuidados que se deben realizar antes y después del mismo.

    Previamente a llevar a cabo un peeling químico, el paciente deberá evitar exfoliantes y productos con BHA, peróxido de benzol y retinol o AHA. Por otra parte, la protección solar diaria será fundamental. Ya después del tratamiento, no se debe raspar la piel, ni tampoco utilizar maquillaje. Además, será necesario lavarse la cara con un limpiador, y mantener la piel hidratada con protector solar y diferentes cremas.

    Qué productos usar después de un peeling químico

    A través del peeling químico se consigue dar luminosidad a la piel y lograr que su textura mejore de manera considerable. Es un tipo de técnica de rejuvenecimiento que generalmente presenta unos resultados excelentes, aunque éstos también van a depender mucho de los cuidados posteriores que realice el paciente. En éstos casos, se recomienda consumir una serie de productos especiales después del tratamiento, los cuales pueden encontrarse en diferentes plataformas o en las propias clínicas. Estos componentes están avalados por los médicos profesionales, y son eficaces para todo tipo de pieles

    Qué productos usar después de un peeling químico
    peeling químico para acné

    Peeling químico para acné

    El peeling facial actualmente es uno de los tratamientos estéticos que más se están demandando, ya que son una alternativa perfecta para poder eliminar el acné, así como otros múltiples defectos físicos que existen con respecto a la piel. Esta técnica es increíblemente efectiva al lograr la hidratación completa de la propia piel, además de cerrar todos los poros que se encuentran abiertos. El peeling facial funciona como exfoliación que renueva las capas superficiales para mejorar la apariencia externa de las personas. Por este motivo y por los increíbles resultados que proporciona, cada vez son más los pacientes que han decidido confiar en el tratamiento

    Peeling químico para quemaduras

    Lo cierto es que, si bien el peeling químico es ideal para tratar algunos defectos como las manchas, cicatrices, o espinillas, no se termina de recomendar para las quemaduras. Por ello, lo más recomendable es preguntar a un especialista cuál es la alternativa más adecuada dependiendo de cada paciente y de su caso particular

    peeling químico para quemaduras
    peeling químico manchas

    Peeling químico para manchas

    El peeling químico no solamente es increíblemente efectivo para las espinillas o el acné, sino también para poder eliminar manchas que aparecen en la piel. Este procedimiento, además de eliminar las capas superficiales, también acelera el proceso de renovación celular, haciendo que el nuevo tejido que aparece esté completamente libre de imperfecciones. Entre ellas, por supuesto no solamente destaca el acné, sino también las pequeñas cicatrices y las propias manchas

    Peeling químico para poros

    El peeling químico también puede ser bastante eficaz para tratar los poros que aparecen en la piel, ya que gracias a la exfoliación química se permite penetrar en lo más profundo de los poros para reducir las bacterias que provocan acné. Esto logra que la piel sea mucho más clara y suave, y que también tenga un aspecto mucho más agradable y armónico a nivel estético

    peeling químico en poros
    Peeling químico para arrugas y líneas de expresión

    Peeling químico para arrugas y líneas de expresión

    El peeling químico es un tipo de tratamiento que sirve para poder mejorar la apariencia física de las personas a través de la eliminación de los defectos que se encuentran presentes en la piel. Entre ellos, las arrugas y líneas de expresión están incluidos, ya que este tratamiento también permite eliminarlos para dar un aspecto más rejuvenecido a los pacientes. El peeling químico penetra en los poros de la piel y no solamente la hidrata y mejora, sino que también se encarga de deshacerse de todo tipo de defectos para que la persona obtenga una apariencia joven, fresca y atractiva

    Resultados del peeling químico

    Los resultados del peeling químico generalmente son bastante satisfactorios, aunque van a depender bastante del tipo de peeling escogido:

    ● Peeling suave: En esta situación se mejora la textura de la piel y el tono, y las arrugas y defectos más finos. Por este motivo, los resultados son bastante discretos.

    ● Peeling medio: La piel estará visiblemente más suave, aunque el paciente no podrá exponerse al sol durante un tiempo.

    ● Peeling profundo: En este caso, los resultados son enormemente visibles, pero con la contraindicación de que la piel deberá ser protegida de la radiación y el sol para toda la vida

    Resultados del peeling químico

    Cómo luce el rostro antes y después del tratamiento del peeling químico

    Algo que los pacientes deben tener muy claro, es que los resultados del peeling químico son excelentes, siempre y cuando éstos también sigan las recomendaciones pertinentes de los profesionales. No obstante, y a nivel general, este es un tratamiento perfecto para la eliminación de gran cantidad de imperfecciones de la piel, como es el caso del acné o de las manchas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no está indicado para tratar la flacidez y otros problemas. Por otro lado, la preparación previa y posterior a la realización de esta técnica también va a ser vital en los buenos resultados del tratamiento, algo que los pacientes deben recordar a menudo.

    Opiniones sobre nuestros pacientes sobre el peeling químico

    Nuestros pacientes generalmente tienen unas opiniones bastante positivas con respecto al peeling químico, ya que los resultados son enormemente satisfactorios, y se consiguen corregir múltiples problemas relacionados con la piel. Contamos con unos profesionales experimentados que han realizado esta técnica incontables veces. Por ello, cualquiera que decida confiar en nuestros servicios tendrá la garantía de que éstos van a ser de la más absoluta calidad.

    Precios sobre peeling químico

    Los precios sobre peeling químico varían según el caso de cada paciente, y cuál sea el defecto que tiene en la piel. En el caso de aquellas personas que tengan que corregir pequeñas imperfecciones, los costes serán más reducidos. Por otra parte, si es necesario llevar a cabo más correcciones, entonces seguramente el presupuesto se eleve ligeramente. Por este motivo, lo más recomendable es acudir a revisión previa con un profesional para que éste evalúe el precio del tratamiento dependiendo de cada persona y sus características individuales.

    Rejuvenecimiento facial Full face con ácido Hialurónico en Madrid
    ¿Quieres que revisemos tu caso?

    REVISIÓN Y DIAGNÓSTICO GRATUITO

    DESCUBRE LOS MARAVILLOSOS RESULTADOS QUE OFRECEN OTROS TRATAMIENTOS

      Preguntas frecuentes

      A continuación, te enseñamos las  preguntas frecuentes más habituales entre nuestros pacientes.

      ¿requiere anestesia ?

      Los peelings superficiales y medios no requieren ningún tipo de anestesia.

      ¿SE PUEDE TOMAR EL SOL?

      No debe tomar el sol 15 días antes del peeling ni tampoco 15 días después. Siempre se deberá usar protección solar.

      ¿DESPUÉS DE ESTE TRATAMIENTO PUEDO VOLVER A MI VIDA LABORAL Y SOCIAL CON NORMALIDAD?

      Si, podrás acudir a tu trabajo y hacer tu rutina diaria con total normalidad. Se recomienda que los primeros días posteriores al tratamiento no tomar el sol , ni acudir a ciertas instalaciones como saunas o gimnasios.

      ¿Cómo evitar las manchas oscuras después de peeling químico?

      La fotoprotección alta, intensa y eficaz es primordial después de haberse realizado un tratamiento de peeling químico, ya que de lo contrario, la piel, al estar expuesta y sensible, puede hiperpigmentarse en respuesta a la radiación solar.

      Antes y después del TRATAMIENTO DE Peeling químico 

      Descubre los asombrosos resultados que este tratamiento tiene entre nuestros pacientes.

      AntesDespués

      Financiamos tus tratamientos

      Todos nuestros tratamientos disponen de financiación en cómodos plazos mensuales.

      Otros tratamientos

        Resalta tu belleza

        He leído y acepto la Política de Privacidad.
        Suscríbeme la la lista de correo para descuentos especiales.

        Ubicación

        Calle Marceliano Santa María 11, 28036, Madrid

        Email

        info@pypclinic.com

        Horario

        Lunes a jueves 11:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30

        Viernes 11:00 a 14:00 y 14:30 a 19:30

        Teléfono

        910054447

        Abrir chat
        1
        P&P Clinic
        Hola, en qué podemos ayudarte?