Retención de líquidos

Portada » Retención de líquidos
pyp clinic

SOLICITA INFORMACIÓN

    Resalta tu belleza


    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    Suscríbeme la la lista de correo para descuentos especiales.

    ¿Qué es la retención de líquidos y cómo se produce?

    La retención de líquidos, también conocida como edema, consiste en el aumento del volumen de los tejidos debido a una acumulación excesiva de los propios líquidos. Las causas por las que ésto se produce son muy variadas, aunque las más destacadas suelen ser las enfermedades renales o los problemas circulatorios. No obstante, este problema también se puede deber a unos hábitos de vida poco saludables.

    retención líquidos

    Síntomas y causas de la retención de líquidos

    Los síntomas de la retención de líquidos suelen ser generalmente variados, aunque el principal motivo es que el cuerpo no es capaz de mantener un equilibrio adecuado entre los fluidos. No obstante, también existen otras razones por las que una persona puede estar experimentando una retención de líquidos en su cuerpo:

    • Pesadez e hinchazón general del cuerpo: Tanto en la zona del abdomen, como en las muñecas o en el propio rostro.
    •  Aumento de peso: Además, este se produce sin que haya un motivo aparente, lo que puede generar frustración a los pacientes.
    • Cansancio: Es habitual sentir una enorme fatiga al retener líquidos, aparte de experimentar un malestar a nivel general en todo el cuerpo.

    Consecuencias tiene la retención de líquidos para la salud

    A la hora de producirse la retención de líquidos, es habitual que se desarrollen una serie de consecuencias, como es el caso del aumento de peso en la zona abdominal, así como la disminución de la micción. Por supuesto, también se produce un aumento de peso considerable, aparte de una fatiga y cansancio general en todo el cuerpo. Generalmente, los procesos severos de las retenciones de líquidos suelen aparecer en edades avanzadas, pero los jóvenes también están experimentando este problema de manera cada vez más frecuente. Esto es debido sobre todo al sedentarismo y la falta de ejercicio físico, así como una mala alimentación diaria. Por supuesto, aquellas personas que padecen de sobrepeso o que se encuentran embarazadas o en periodo de lactancia también son más propensas a acumular líquidos.

    Consejos para evitar la retención de líquidos

    Si una persona padece una retención de líquidos por motivos ajenos a las patologías, lo más lógico es mirar primero si la alimentación está siendo la más adecuada, además de comprobar si la actividad física que se realiza es la suficiente. No obstante, además de estos aspectos, también es conveniente seguir una serie de recomendaciones:

    Reducir el consumo de lácteos: Especialmente los yogures y el queso, ya que concentran gran cantidad de sodio y fomentan la retención de líquidos dentro del cuerpo.

    Los alimentos como las patatas fritas o los frutos secos tampoco se recomiendan, además de los que se encuentran en conserva, como es el caso de los patés o los embutidos.

    Las salsas están especialmente prohibidas, pues tienen sodio excesivo. Aquí se incluye tanto la mayonesa, como el ketchup o la mostaza.

    Se debe evitar a toda costa el salir a comer fuera, pues la mayoría de los restaurantes tienden a utilizar saborizantes para que los platos sean más suculentos, lo que también aumenta su sodio.

    Primera visita gratis

    Presupuesto sin copromiso

    Financiación hasta 60 meses

    Ubicación

    Calle Marceliano Santa María 11, 28036, Madrid

    Teléfono

    910054447

    Email

    info@pypclinic.com

    Horario

    Lunes a jueves 11:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30

    Viernes 11:00 a 14:00 y 14:30 a 19:30

    Abrir chat
    1
    P&P Clinic
    Hola, en qué podemos ayudarte?